¿Cuánto tardan en embargar una cuenta en España?

Si estás lidiando con deudas impagadas y te preguntas cuánto tarda en embargar una cuenta bancaria un acreedor o la administración, este artículo es para ti.
En Alivia, te explicamos paso a paso cómo funciona el proceso de embargo en España, cuáles son los plazos habituales y qué puedes hacer antes de que el banco bloquee tus fondos.
¿Qué es un embargo de cuenta?
El embargo de una cuenta bancaria es una medida legal que permite a un acreedor—ya sea una entidad financiera, un particular o la administración pública—retener el saldo disponible en tu cuenta para saldar una deuda reconocida judicialmente o vía administrativa.
Este procedimiento no ocurre de forma automática: requiere pasos previos y una resolución formal. La ley protege ciertos importes mínimos y existen también límites según el tipo de embargo (judicial o administrativo).
¿Cuánto tiempo tardan en embargar una cuenta?
El tiempo que puede pasar hasta que te embarguen la cuenta depende principalmente de dos factores:
1. Tipo de acreedor
Tipo de acreedor | Tiempo |
Hacienda/Seguridad social | Rápido: ~1 a 2 meses tras el impago (Tras notificación y vencimiento del plazo de pago en vía voluntaria y apremio) |
Banco u entidad financiera | Moderado: ~3–6 meses si no hay oposición; >1 año si hay juicio (Incluyendo demanda/monitorio + ejecución) |
Particular o empresa | Lento: >6 meses a ~1 año (Depende de diligencia del acreedor y del deudor) |
2. Fase en la que se encuentra el procedimiento
Antes de que se produzca el embargo, el acreedor debe seguir este camino:
- Reclamación extrajudicial o administrativa (cartas de cobro, burofax).
- Demanda o procedimiento monitorio (en caso de acreedor privado).
- Resolución firme del juzgado o administración (sentencia, providencia de apremio).
- Requerimiento al banco vía diligencia de embargo.
- Bloqueo de fondos en tu cuenta bancaria.
📌 En caso de deudas con Hacienda, el embargo puede ser más rápido que con bancos privados, porque la Agencia Tributaria no necesita acudir al juzgado: actúa vía apremio administrativo. |
¿Pueden embargarme todo el saldo de la cuenta?
No necesariamente. La legislación española protege una parte de los ingresos que recibe una persona, especialmente si provienen de salarios, pensiones o prestaciones.
La ley establece que no se puede embargar el equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en 2025 se sitúa en 1.184 € mensuales. Es decir, si tu cuenta solo contiene ingresos iguales o inferiores al SMI, esa parte es inembargable.
Sin embargo, si tienes más dinero del mínimo o si en tu cuenta se reciben ingresos diferentes a los protegidos (como rendimientos por alquiler, dividendos o ayudas no salariales), entonces sí pueden embargarte el exceso.
Además, si el banco recibe una orden de embargo sin suficiente detalle sobre el origen del dinero, puede bloquear todo el saldo disponible de forma preventiva. Por eso es importante revisar cada caso con cuidado y, si procede, reclamar la devolución de cantidades embargadas indebidamente.
¿Qué puedo hacer si me embargan la cuenta?
Si tu cuenta ya ha sido embargada, aún puedes actuar:
- Solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de la deuda.
- Comprobar si el embargo respeta los límites legales (como el SMI).
- Negociar una solución con el acreedor si se trata de una deuda privada.
- Reclamar la devolución de cantidades embargadas indebidamente.
👉 En Alivia, te ayudamos a cancelar tus deudas de forma legal, sin que llegues al punto del embargo. Y si ya lo estás viviendo, también te asesoramos para frenar o revertir el proceso, dentro del marco legal vigente. |
¿Se puede evitar un embargo de cuenta? En Alivia podemos ayudarte
Aunque el embargo de una cuenta bancaria es legal, puede evitarse si actúas con rapidez y asesoramiento adecuado. No ignores las notificaciones ni las demandas, comprueba si tu deuda ha prescrito y busca soluciones como la negociación, la reunificación o incluso cancelar tus deudas si cumples los requisitos.
En Alivia Finance te ofrecemos apoyo legal y personalizado para frenar embargos, reducir tu deuda o cancelarla de forma definitiva. Si estás en riesgo o ya te han bloqueado la cuenta, no esperes más.
👉 Rellena nuestro simulador y calcularemos tu solución. |
Este artículo ha sido revisado por el equipo legal y financiero de Alivia Finance para garantizar la claridad y precisión de la información. Las fuentes oficiales utilizadas para este contenido incluyen la Ley de Enjuiciamiento Civil (BOE), la Agencia Tributaria, el Banco de España y el Ministerio de Trabajo y Economía Social para la actualización del SMI en 2025.
También puede interesarte


Los errores financieros más comunes y cómo evitarlos

10 estrategias infalibles para mejorar tus finanzas personales en 2025
