¿Cuándo prescriben deudas en España? Todo lo que necesitas saber

La prescripción de una deuda es un concepto clave para quienes enfrentan problemas financieros. Si te preguntas si existe una salida legal para tus deudas antiguas, entender cuándo prescriben y cómo cancelar deudas puede marcar la diferencia.
En Alivia Finance, somos expertos en cancelar deudas y te ayudamos a retomar el control de tus finanzas.
¿Qué es la prescripción de una deuda?
La prescripción de una deuda es un proceso legal mediante el cual un crédito u obligación pierde su validez después de un período determinado. Este plazo varía según el tipo de deuda y las leyes del país. Una vez transcurrido el tiempo de prescripción, el acreedor ya no puede exigir legalmente el pago a través de los tribunales.
Es importante tener claro que la prescripción no elimina la deuda, sino que impide su reclamación judicial. El acreedor puede seguir intentando contactar contigo, pero no puede obligarte a pagar si ha prescrito.
¿Cuándo prescriben las deudas en España?
En España, el plazo de prescripción de una deuda depende del tipo de obligación. Desde la reforma del Código Civil en 2015 (Ley 42/2015), el plazo general se redujo de 15 a 5 años para las acciones personales que no tengan un plazo especial. La legislación aplicable se encuentra principalmente en el Artículo 1964 del Código Civil.
Tipo de deuda | Prescripción (España) | Base legal |
Préstamos entre particulares | 5 años | Art. 1964 CC |
Préstamos bancarios / tarjetas de crédito | 5 años | Desde reforma 2015 |
Deudas con Hacienda | 4 años | Ley General Tributaria |
Suministros (agua, luz, gas) | 5 años | Art. 1963 CC |
Hipotecas (acciones reales) | 20 años | Art. 1963 CC |
🔎 Ejemplo práctico: Si dejaste de pagar una tarjeta de crédito en octubre de 2019 y no hubo contacto posterior con el banco ni acciones legales, podría haber prescrito en octubre de 2024. |
¿Qué sucede cuando una deuda prescribe?
Una vez transcurrido el plazo de prescripción sin que se haya interrumpido, el acreedor ya no puede reclamar judicialmente la deuda, ni solicitar embargos ni registrar impagos judiciales.
Eso sí:
- La deuda puede seguir apareciendo en ficheros de morosidad como ASNEF
- Puede afectar tu historial crediticio si la información no se actualiza correctamente.
- El deudor sigue siendo moralmente responsable, aunque no legalmente obligado.
¿Cuándo y cómo se alega la prescripción?
La prescripción no se aplica de oficio. Es el deudor quien debe alegarla en caso de recibir una reclamación judicial.
✅ Si recibes una demanda por una deuda que crees prescrita, es crucial presentar este argumento en el plazo legal (normalmente, 20 días hábiles). Si no lo haces, el juez podría no tenerlo en cuenta. |
¿Cómo puede ayudarte Alivia?
Si estás lidiando con deudas que no puedes pagar, Alivia te ofrece una solución profesional y efectiva para renegociar o cancelar tus deudas de forma legal. Nuestro equipo trabaja contigo para:
- Evaluar si tus deudas están prescritas o cerca de prescribir
- Asesorarte en cómo responder a reclamaciones judiciales o extrajudiciales
- Proteger tus derechos frente a prácticas abusivas de cobro
- Diseñar un plan personalizado para eliminar tu carga financiera.
Ofrecemos asesoría gratuita para que tomes decisiones informadas. No estás solo: puedes recuperar el control de tus finanzas y volver a vivir con tranquilidad.
Preguntas frecuentes sobre la prescripción de deudas en España
¿Cuándo prescribe una deuda bancaria?
Desde la reforma del Código Civil en 2015, el plazo es de 5 años. Si la deuda es anterior, puede haberse aplicado el plazo anterior de 15 años.
¿Prescriben las deudas de tarjetas de crédito?
Sí. Salvo que se haya interrumpido el plazo, prescriben en 5 años desde la última acción del acreedor o reconocimiento de deuda.
¿Puede el banco seguir llamando si la deuda está prescrita?
Sí, pero no puede iniciar acciones judiciales. Puedes solicitar por escrito que cesen los contactos si consideras que la deuda ya no es exigible.
¿Puedo borrar una deuda prescrita del fichero ASNEF?
Sí, debes solicitar su eliminación aportando pruebas de la prescripción, ya que mantenerla vulnera la Ley de Protección de Datos.
También puede interesarte


¿Cuánto tardan en embargar una cuenta en España?

Los errores financieros más comunes y cómo evitarlos
