Nueva Ley Orgánica 1/2025: ¿Cómo te protege frente a demandas de deudas?

Ahora, antes de demandarte, las empresas están obligadas a intentar negociar contigo
Si tienes deudas y estás recibiendo llamadas, cartas o incluso amenazas de demandas por parte de entidades financieras, esta información es para ti.
En abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, un cambio normativo que refuerza la protección de las personas deudoras en España. ¿La clave? Antes de demandarte, las empresas tienen que intentar negociar contigo.
Desde Alivia Finance, especialistas en cancelación de deudas y defensa frente a intereses abusivos, queremos explicarte qué implica esta nueva ley, cómo puede beneficiarte y por qué es un argumento clave a la hora de defender tus derechos.
¿Qué cambia con la Ley Orgánica 1/2025?
Antes, muchas empresas aprovechaban la vía judicial como una forma de presionarte. Ahora, la ley exige que intenten resolver el conflicto contigo antes de presentar una demanda.
Este intento debe ser real y demostrable, a través de lo que se conoce como MASC (Medios Adecuados de Solución de Controversias). No es solo una llamada o una carta genérica: deben acreditar que han intentado llegar a un acuerdo.
¿Y qué significa eso de los MASC?
No te preocupes, no es nada raro. Son simplemente formas legales de intentar resolver un problema sin llegar al juzgado. Algunos ejemplos son:
- Una negociación directa contigo
- Una mediación, con un profesional imparcial
- Una conciliación privada
- O una oferta formal vinculante
Si el acreedor no puede demostrar que ha intentado alguna de estas vías, el juez puede rechazar directamente la demanda.
¿Por qué esto te beneficia si tienes deudas?
Porque te protege frente a demandas rápidas o abusivas. Hasta ahora, muchas entidades optaban por ir directamente a juicio como forma de presión. Con esta nueva normativa:
- Tienes derecho a negociar primero
- El acreedor está obligado a demostrar que te ofreció esta opción
- Si no lo hace, el juzgado puede no admitir su demanda
- Ganas tiempo para buscar una solución y defender tus derechos
¿Y si ya tengo una deuda o estoy en proceso de reclamación?
Muchos de nuestros clientes llegan a nosotros cuando ya han recibido un aviso legal o sienten que están al límite. Esta ley también te cubre si estás en esa situación.
Si te están presionando sin haber intentado negociar contigo de forma real, probablemente no estén cumpliendo con la ley.
¿Cómo podemos ayudarte desde Alivia Finance?
En Alivia Finance llevamos años ayudando a personas que, como tú, se sienten agobiadas por sus deudas. Conocemos al detalle este nuevo marco legal y lo usamos para negociar con acreedores en tu nombre, parar demandas injustas y proteger tus derechos.
Esto es lo que podemos hacer por ti:
- Revisar si tus intereses son abusivos (como en tarjetas revolving)
- Aplicar la Ley Orgánica 1/2025 para evitar demandas precipitadas
- Negociar reducciones de deuda con respaldo legal
- Gestionar tu situación con total confidencialidad
¿Cómo saber si esta ley te puede ayudar?
En Alivia Finance te lo ponemos fácil. Solo tienes que:
👉 Usar nuestro simulador gratuito de deudas para ver en menos de 2 minutos si tu caso puede beneficiarse de esta nueva protección legal.
👉 O bien, si prefieres atención personalizada, puedes contactarnos y te explicaremos tus opciones de forma clara, sin compromiso y con total confidencialidad.
Tus derechos, ahora más protegidos
La Ley Orgánica 1/2025 no solo busca descongestionar los tribunales. También reconoce que las personas deudoras merecen un espacio de diálogo antes de ser llevadas a juicio. Es una normativa que empodera, protege y ofrece nuevas herramientas para quienes están buscando una salida a su situación financiera.
En Alivia Finance, te acompañamos en ese camino. Con rigor legal, con empatía y con soluciones reales.
¿Te preocupa que te demanden? Habla con nosotros. Estamos para ayudarte. |
También puede interesarte


¿Cuándo prescriben deudas en España? Todo lo que necesitas saber

Los errores financieros más comunes y cómo evitarlos
