Cómo mejorar tu score crediticio si tienes deudas

mejorar score crediticio con deudas

En el mundo financiero, tu score crediticio es mucho más que un simple número. Es una especie de carta de presentación que usan bancos, financieras e incluso empresas de servicios para decidir si te conceden financiación, qué intereses te aplican o si necesitas avales para alquilar una vivienda.

Pero, ¿qué pasa si tu score ya está por los suelos porque tienes deudas o incluso estás en ASNEF? En ese caso, seguir los consejos típicos para “subir puntos” no siempre es posible… ni recomendable.

En Alivia Finance, expertos en cancelación de deudas y Ley de Segunda Oportunidad, sabemos que la prioridad no es mejorar tu puntuación de forma inmediata, sino sanear tu situación financiera para luego reconstruirla de manera sólida y duradera.

Qué es el score crediticio y por qué importa, incluso si ahora es bajo

El score crediticio es una puntuación numérica que indica, de forma estadística, la probabilidad de que una persona cumpla con sus compromisos de pago. Es una herramienta que utilizan bancos, financieras y otras empresas para evaluar el riesgo antes de conceder un préstamo, una tarjeta o incluso un contrato de servicios.

En España, este puntaje se calcula a partir de la información que recopilan entidades como ASNEF, Experian o Equifax, junto con los propios registros internos de las entidades financieras. Entre los datos que se tienen en cuenta están tu historial de pagos, los préstamos y créditos activos, el uso de tus tarjetas y, en algunos casos, información pública sobre procedimientos judiciales relacionados con deudas.

Aunque en este momento tu puntuación sea baja, entender cómo funciona y qué factores la afectan es fundamental. El score no es una sentencia definitiva: con el tiempo, y una vez que resuelvas tus deudas, puedes reconstruirlo y volver a ganarte la confianza de las entidades. 

Cómo se ve afectado tu score cuando tienes deudas

Entrar en impago tiene un impacto casi inmediato en tu puntuación. Los sistemas de scoring registran cualquier incidencia, y esta puede influir en tus posibilidades de acceder a financiación durante años. Algunas de las consecuencias más habituales son:

  • Inclusión en ficheros de morosos como ASNEF, BADEXCUG o Experian, lo que dificulta acceder a préstamos, hipotecas e incluso servicios como telefonía o seguros.
  • Cierre o limitación de líneas de crédito ya concedidas, como tarjetas o créditos preaprobados.
  • Mayor dificultad para acceder a nuevos productos financieros, incluso si los importes son pequeños.

Sin embargo, un score bajo no significa que la situación sea irreversible. Lo importante es entender que la prioridad no es obsesionarse con la cifra actual, sino tomar medidas para resolver la raíz del problema: salir del impago, iniciar el proceso para salir de ASNEF y estabilizar tu situación económica. Una vez lo consigas, podrás pasar a la fase de reconstrucción y ver cómo tu puntuación empieza a recuperarse de forma natural.

Estrategias y consejos para mejorar tu score crediticio (cuando sea el momento adecuado)

Si estás atravesando un proceso de impago o tienes deudas que no puedes asumir, las estrategias que recomendamos en esta fase son:

  1. Frenar el deterioro de tu situación: dejar de usar tarjetas de crédito, no solicitar nuevos préstamos y evitar movimientos que incrementen tu deuda.
  2. Proteger tus recursos esenciales: revisar saldos, retirar fondos necesarios para tu día a día y asegurarte de que tus ingresos básicos no se vean bloqueados.
  3. Contar con la ayuda de expertos: en Alivia Finance analizamos cada caso de forma individual para trazar un plan legal y financiero que permita reducir o cancelar deudas mediante herramientas como la Ley de Segunda Oportunidad. Nuestro objetivo es que recuperes estabilidad lo antes posible.

Una vez saneadas las deudas: cómo empezar a reconstruir tu score

Cuando ya no tengas deudas pendientes y tu situación esté estable, llega el momento de trabajar en tu reputación financiera. Aquí sí entran en juego algunas acciones que pueden marcar la diferencia:

  • Consultar tu historial y score en ASNEF, Experian o Equifax para confirmar que la información negativa ya ha desaparecido o está actualizada.
  • Corregir errores en tu informe, algo más común de lo que parece. Un dato mal registrado puede frenar la subida de tu puntuación.
  • Mantener un uso responsable del crédito: si accedes a una tarjeta o préstamo, que sea con un límite bajo y pagándolo siempre al completo a final de mes.
  • Construir un historial positivo con productos adaptados a tu perfil y a tu nueva capacidad de pago.
  • Estabilidad ante todo: ingresos regulares, pagos puntuales y ausencia de nuevas incidencias negativas son la base de un score saludable. Además, en Alivia Finance también somos expertos en recuperar el dinero que hayas podido pagar de más en productos con intereses abusivos, como las tarjetas revolving. Este ingreso extra puede marcar la diferencia: te permitirá saldar deudas más rápido y dejar atrás antes la situación de score negativo.

En definitiva, mejorar tu score crediticio es un proceso que empieza por recuperar la estabilidad financiera. Si ahora mismo tienes deudas o estás en ficheros como ASNEF, no te castigues: tu situación puede cambiar y, con el enfoque correcto, volverás a tener acceso a mejores condiciones financieras.

En Alivia Finance trabajamos para que ese cambio sea posible. Como especialistas en cancelación de deudas, estudiamos tu caso al detalle y creamos una estrategia adaptada a ti. Te acompañamos en cada paso, ya sea negociando con tus acreedores o aplicando la Ley de Segunda Oportunidad, para que puedas dejar atrás las deudas y empezar a construir un futuro financiero más sólido.

Tu score puede volver a subir. Lo importante es dar el primer paso para solucionar lo urgente y, después, construir un historial sólido y confiable para el futuro.

_____

 

Texto redactado y validado por el equipo financiero de Alivia Finance, agosto de 2025, Madrid, España.